En la actualidad, el suicidio se ha consolidado como una preocupante problemática de carácter social y de salud pública, cuyas estadísticas arrojan cifras alarmantes a nivel global. Estos datos resaltan la necesidad de abordar de manera integral y eficaz este desafío. 

La Jornada sobre "Prevención del Suicidio. Una mirada multidisciplinar desde los servicios públicos" tiene como objetivo congregar a profesionales de diversos sectores de la sociedad y de los servicios públicos, todos comprometidos con la prevención del suicidio. Durante la jornada, se llevará a cabo un análisis del panorama actual relacionado con esta problemática desde una multiplicidad de perspectivas. Además, se explorarán las estrategias de prevención que actualmente se encuentran en desarrollo y se abordarán los desafíos vigentes en la lucha contra este problema social. A través de la experiencia de los diferentes sectores públicos involucrados, se pretende generar un diálogo enriquecedor, promover la comprensión integral del suicidio y sus factores asociados, y colaborar en la identificación de soluciones efectivas para abordar esta importante cuestión de salud pública y social.

09.00h. - 09.30h Inauguración de la Jornada
Autoridades Universitat deValència, 1·1·2 Comunitat Valenciana y Policía Local de Valencia.

09.30h. - 11.30h La Prevención desde la Base
Prevención del suicidio desde del ámbito educativo. Romper con el tabú para acompañar mejor.
Joan Roa Natividad. Psicólogo Formador Dpt. d’Educació (Generalitat de Catalunya). Miembro de APSAS.

La prevención del suicidio en España: seguimiento epidemiológico e intervención hospitalaria. 
Dr. Alejandro de la Torre. Profesor Dpto. Medicina Legal, Psiquiatría y Patología. Universidad Complutense Madrid.

Voluntariado y profesionalidad. La respuesta del Teléfono de la Esperanza a la tendencia suicida.
Magdalena Pérez TrenadoVicepresidenta 1ª Teléfono de la Esperanza.Responsable Área Nacional Prevención del Suicidio.

11.30h. - 12.00h Descanso y Café

12.00h. - 14.00h La Prevención en la Emergencia
La actuación policial en emergencias por riesgo suicida.
Dr. Alfredo Pacheco. Intendente Policía Local de Valencia. Profesor de Psicología Universitat de València.

Coordinación de la respuesta en emergencias por suicidio: El papel del 112.
112 Comunitat Valenciana. Responsable 112 Comunitat Valenciana, Agència de Seguretat i Resposta a les Emergències, GVA. 

Las llamadas al 112 relacionadas con el suicidio. ¿Qué ha ocurrido tras el COVID-19?
Dra. Miriam Marco. Profesora Dpto. de Psicología Social. Universitat de València. 

 

AFORO COMPLETO
Si lo desea puede apuntarse en la lista de espera, en caso de quedar plazas disponibles contactaremos con usted según orden de llegada