| Programa general, fitxa d'activitat
|
|
|  |
| 
|
  |
Dijous 28 d'abril de 2016 11:00 a 11:30 |
   |
poster |
A Study on the Correlation between the Quality of the translation of Hotel Websites and the Category of those Hotels Exposa: José María Valle Narciso, Universitat de València


This study works on Suau Jiménez’s (2015) research, which suggests that there is a necessity of high-quality translations in hotel websites, focusing on those of the US and the UK. These hotels normally disregard communicative functions and interpersonal metadiscourse, and that caters for communicative purposes such as persuasion — something essential in the domain of tourism. They provide a deficient translation or none whatsoever, consequently putting persuasion and involvement of customers at risk. This study starts from Durán Muñoz’s (2011) distinction between pragmatic adequacy and functional adequacy to establish four quality assessment parameters for hotel website translation. By analyzing a corpus of US and UK hotel websites, each of them is given a different score for each of these parameters. These scores are later analyzed by means of cross tabulation to finally conclude that upscale hotels do provide translations of a higher quality and therefore preserve their communicative purpose. If this purpose is preserved, high-quality hotels are more likely to attract more customers, and mid- and low-range hotels should imitate the best practice of investing in a high-quality translation to achieve a more favorable outcome.
Este trabajo parte de la investigación de Suau Jiménez (2015), que apunta hacia la existencia de una necesidad de traducción de calidad en los sitios web hoteleros. El trabajo se centra en los hoteles de Estados Unidos y Reino Unido, que muchas veces descuidan las funciones comunicativas y el metadiscurso interpersonal, los cuales atienden a propósitos comunicativos tales como la persuasión, algo esencial en el campo del turismo. Estos hoteles suelen proporcionar traducciones deficientes o incluso no facilitar ninguna en absoluto, lo que pone en peligro la persuasión y la implicación del cliente. El trabajo toma como base la distinción de Durán Muñoz (2011) entre adecuación pragmática y adecuación funcional para establecer cuatro parámetros de evaluación de calidad para la traducción de sitios web hoteleros. A través del análisis de un corpus de sitios web hoteleros estadounidenses y británicos, se le asigna a cada hotel una puntuación diferente por cada uno de estos parámetros y seguidamente se analizan estas puntuaciones mediante tabulación cruzada para finalmente concluir que los hoteles de gama alta sí que ofrecen traducciones de mayor calidad y que, por tanto, mantienen su propósito comunicativo. Al conservarse este propósito, es más probable que los hoteles de alta calidad atraigan más clientes, por lo que los hoteles de menor categoría deberían imitar esta buena práctica de invertir en una traducción de calidad para conseguir un resultado más favorable. Topic 3 Investigació: el procés i el producte en la traducció especialitzada
|