Valencia 22 de febrero de 2016
Cierre contable 2015 con la Nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades y el Proyecto de Resolución del ICAC
sobre impuesto sobre beneficios. (III Edición)


PortadaSedeContacto

NOTA IMPORTANTE:  HOMOLOGADA POR EL ICAC CON 8 HORAS DE FORMACIÓN

PARA LOS AUDITORES DE CUENTAS INSCRITOS EN EL ROAC

 

El cierre contable de 2015 será el primer ejercicio que se tenga que realizar aplicando la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades (Ley 27/2014 del impuesto sobre sociedades) y con la aplicación del hoy Proyecto de Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se dictan normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre beneficios (que esperamos que para esas fechas será norma definitiva).

Son muchas las novedades que nos trae tanto el nuevo Proyecto de Resolución del ICAC como la nueva Ley 27/2014 del impuesto sobre sociedades, que requiere cambios en la forma de registro de algunas operaciones, como por ejemplo:

  • Reconocimiento de activos por impuestos diferidos.
  • Valoración. Posibilidad de descuento de los saldos de activo y pasivo por impuestos diferidos.
  • Reserva de capitalización.
  • Reserva de nivelación.
  • Limitación de la amortización deducible al 70 %
  • Problemática contable de la Tributación en el Régimen de Consolidación fiscal.

 

Con esta jornada se pretende realizar un análisis exhaustivo de todas las operaciones citadas anteriormente desde la óptica del Proyecto de Resolución del ICAC, y además todas aquellas otras que pueden afectar al cierre contable y fiscal del ejercicio 2015, siempre desde la doble óptica contable y fiscal, con el objetivo de que pueda ayudar al auditor de cuentas en la verificación de las Cuentas Anuales de 2015.

Además, se tenderá en cuenta las consultas del ICAC más importantes que se han publicado en el ejercicio 2015 respecto a esta materia.

De este modo, en la jornada se analizarán con detalle estas operaciones mediante casos prácticos, ya que el auditor de cuentas debe ser conocedor de las mismas para efectuar correctamente el cierre del ejercicio 2015.

También se analizará la contabilización del efecto impositivo y el impacto de las nuevas diferencias permanentes y temporarias por limitación de gastos financieros, limitación de la libertad de amortización de ejercicios anteriores, corrección monetaria, y nuevos límites para las deducciones de la cuota, no deducibilidad de deterioros, etc,

También, desde la óptica fiscal, el objetivo de la Jornada se centra en el estudio de las novedades introducidas por la reforma fiscal, y concretamente por la Ley 27/2014 del impuesto sobre sociedades y su reglamento aprobado en Julio de 2015, ya que se analizan de forma eminentemente práctica los nuevos efectos fiscales de las normas contables.

En el mismo sentido práctico se trataran las modificaciones operadas tanto en la Ley del impuesto sobre el valor añadido, como en su desarrollo reglamentario y las nuevas obligaciones formales. Así, entre otras se analizaran las  reglas de localización en las prestaciones de servicios por operaciones nacionales, UE e internacionales y los nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo. En definitiva, se analizará con detalle y de forma práctica, la Ley 28/2014 por la que se modifican la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Con este doble análisis, la Jornada tiene como objetivo final la formación de profesionales vinculados a la contabilidad principalmente de los auditores de cuentas, contables, asesores fiscales y responsables de los departamentos financieros de las empresas. 

 


ADEIT Fundació Universitat Empresa

Plaza Virgen de la Paz, 3 · E-46001 Valencia
Teléfono: +34 96 160 3000