Valencia 6 de febrero de 2015
JORNADA CIERRE FISCAL Y CONTABLE 2014 (2ª edición)Y PRINCIPALES NOVEDADES EN IS e IVA (REFORMA FISCAL) 2015


PortadaSedeContacto


La jornada se desarrollará de forma presencial en los locales de la Fundación Universidad Empresa ADEIT.
Dia 6 de febrero de 2015, en el siguiente HORARIO: De 10 horas a 14 horas y de 16 horas a 20 horas.

Dirigido a:

Directores financieros, responsables del departamento de contabilidad, asesores contables y fiscales, auditores, personas relacionadas con la confección de las Cuentas Anuales y con la información contable y fiscal en general.

Metodología:

Se expondrán las cuestiones teóricas necesarias para la realización de casos prácticos para profundizar en los contenidos del nuevo PGC. Por lo tanto, la metodología será eminentemente práctica.

 

PROGRAMA DE LA JORNADA:

Módulo 1: Análisis de las modificaciones introducidas por la reforma fiscal en el Impuesto sobre Sociedades e IVA para 2015.
 

1.1.- MODIFICACIONES NORMATIVAS EN EL IS. NUEVO IMPUESTO EN VIGOR DESDE EL 1-1-2015.

ASPECTOS A ANALIZAR

  • Regulación del concepto de actividad económica y del  concepto de entidad patrimonial
  • Nuevas tablas de amortización, mas actualizadas  y de mejor aplicación práctica. Nuevos supuestos de libertad de amortización.
  • Análisis de los deterioros de valor de los elementos patrimoniales.
  • Novedades en materia de deducibilidad de determinados gastos.
  • Modificaciones en materia de imputación temporal en operaciones realizadas por grupos.
  • Cambios en el ámbito de las operaciones vinculadas Novedades en relación con la documentación específica a elaborar por las entidades afectadas.
  • Estudio y análisis de la regulación de la nueva reserva de capitalización.
  • Modificación del tratamiento de la compensación de bases imponibles negativas.
  • Nuevo tratamiento de la doble imposición.
  • Reducción del tipo de gravamen general, que pasa del 30 al 28/25 por ciento.
  • Análisis de las deducciones e incentivos en la nueva ley. Desaparición de las deducciones, salvo incentivos al empleo y trabajadores con discapacidad, I+D, e inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.
  • Estudio del régimen de las entidades de reducida dimensión: Destaca como novedad la creación de una reserva de nivelación de bases imponibles negativas.
  • Otras Modificaciones en los regímenes especiales: Régimen de las operaciones de reestructuración y otros.


1.2.- MODIFICACIONES NORMATIVAS EN EL IVA.

ASPECTOS A ANALIZAR

Modificaciones derivadas de la necesidad de adaptar la normativa interna a la jurisprudencia ultima del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

  • Clarificación en la regulación de las operaciones no sujetas consecuencia de la transmisión global o parcial de un patrimonio empresarial o profesional, incorporando, a tal efecto, la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de que se trate de la transmisión de una empresa o de una parte de la misma.
  • Supresión de la exención aplicable a las entregas y adjudicaciones de terrenos realizadas entre la Junta de Compensación y los propietarios de aquellos, por la distorsión que causaba el distinto tratamiento a efectos del Impuesto de la actuación en los procesos de urbanización de dichas Juntas, según intervinieran en su condición o no de fiduciarias.
  • Ampliación del ámbito objetivo de la aplicación de la renuncia a las exenciones inmobiliarias, al no vincular la misma a la exigencia de que el empresario o profesional adquirente tenga derecho a la deducción total del impuesto soportado.
  • Cambios en el procedimiento de modificación de la base imponible.
  • Nueva regla especial para declarar un crédito incobrable, con respecto a las operaciones en régimen especial del criterio de caja.
  • Nuevo Ambito de aplicación de la prorrata especial,.
  • Ampliación de los supuestos de aplicación de la denominada «regla de inversión del sujeto pasivo» a la entrega determinados productos, en particular, los teléfonos móviles, consolas de videojuegos, ordenadores portátiles y tabletas digitales, así como plata, platino y paladio.
  • Nuevas reglas de localización de los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión y televisión y de las prestaciones de servicios efectuadas por vía electrónica, cuando se presten a una persona que no tenga la condición de empresario o profesional.
  • Otras modificaciones técnicas en el impuesto.


Módulo 2: Cierre contable de 2014.

  • Novedades introducidas por las resoluciones del ICAC de Inmovilizado material, intangibles y deterioro del valor de los activos.
  • Principales novedades introducidas por la Resolución de 18 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre el marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.
  • Desarrollo de las principales consultas del ICAC durante el ejercicio 2014 y que afectan al cierre del ejercicio.
  • También numerosas consultas contables, que han suscitado dudas sobre el registro contable de las operaciones. En la jornada se analizarán con detalle estas operaciones mediante casos prácticos.
  • Cierre contable 2014. Se analizará la contabilización del efecto impositivo y el impacto de las nuevas diferencias permanentes y temporarias, como por ejemplos: la limitación de la deducibilidad de gastos financieros, limitación de la libertad de amortización de ejercicios anteriores, limitación de la deducción del deterioro de inversiones financieras, los nuevos límites para las deducciones de la cuota, la nueva deducción por inversión de beneficios, etc.


Módulo 3: Principales novedades fiscales aplicables para el cierre del ejercicio 2014.

  • Análisis de las operaciones que generan diferencias entre el tratamiento contable y fiscal. Incentivos fiscales por inversión de beneficios en el Impuesto sobre Sociedades, Incentivos fiscales a las actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles. Art. 23 TRLIS (PATENBOX), Incentivos y Modificaciones  en materia de deducciones, referencias a la DIB,DERBE y  Deducciones por creación de empleo para trabajadores en general y  por creación de empleo para trabajadores con discapacidad, etc.
  • Consideraciones acerca de la deducibilidad fiscal de los gastos de personal  de los socios y administradores  de las entidades mercantiles. consultas de la DGT v0879-12, v0356-13 y v3158-13. Información en las Cuentas Anuales sobre sueldos, salarios, dietas, etc satisfechos a los administradores y otras partes vinculadas.
  • Análisis de consultas de la DGT, jurisprudencia y otras cuestiones tributarias de interés.
  • Las reglas de localización en el IVA en las prestaciones de servicios por operaciones nacionales, UE e internacionales y su implementación en el nuevo modelo 303 de aplicación desde 1-1-2015.
  • La inversión del sujeto pasivo, aspectos prácticos y nuevos supuestos.


 

 

 

 

ADEIT Fundació Universitat Empresa

Plaza Virgen de la Paz, 3 · E-46001 Valencia
Teléfono: +34 96 160 3000