EL CIERRE CONTABLE DE 2013 CON EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. En la jornada se debatirá, mediante casos prácticos, sobre las siguientes operaciones:
- Pagos contingentes en la adquisición del inmovilizado.
- Renovación del inmovilizado material. Ampliación y mejora del inmovilizado material.
- Entrega de anticipos en la adquisición de inmovilizado.
- Tratamiento contable de la dación en pago. Baja por expropiación.
- Deterioros.
- Derechos de uso.
- Cesión de bienes a cambio de consumo de productos.
- Cuestiones más importantes sobre intangibles.
- Cálculo y registro de deterioros.
- Nuevos límites aplicables para formalizar CC.AA.
- Contingencias fiscales.
- Tipos de gravamen.
- Registro del cierre 2013. El método del efecto impositivo, y nuevas diferencias temporarias y permanentes mediante un caso completo. Se tratarán entre otras, la no deducibilidad del deterioro del valor de las participaciones en el capital de sociedades, reducción de rentas procedentes de la cesión de intangibles (patenbox), limitación deducibilidad gastos financieros, fondo de comercio, amortizaciones, nuevas deducciones de la cuota, etc.
EL CIERRE CONTABLE FISCAL DE 2013.
1ª Parte: CIERRE Y MODIFICACIONES NORMATIVAS EN EL IS PARA 2013
- Limitación a las amortizaciones fiscalmente deducibles en 2013 Y 2014.
- Prorroga del Tipo gravamen reducido para microempresas
- Nuevos supuestos de gastos no deducibles
- Nuevo Tipo de gravamen reducido para entidades de nueva creación.
- Nueva deducción por inversión en beneficios.
- Modificaciones en I + D y cesión de intangibles.
- Deducciones en el IS e IRPF por Fomento de la contratación indefinida, introducidas por el Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (BOE 11/02/2012) y por la LEY 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (BOE 7-7-2012).
- Deducción por creación de empleo de personal discapacitado.
- Prorroga para los ejercicios 2014 y 2015 determinadas disposiciones de los RDL 12/2012 y 20/2012.
- Límite temporal a la deducción del fondo de comercio generado en adquisiciones de negocios.
- Reducción de los límites para la aplicación de las deducciones para incentivar la
realización de determinadas actividades.
- Importe mínimo de pagos fraccionados para grandes empresas.
- No deducibilidad de determinados gastos financieros derivados de deudas con entidades del
grupo.
- Limitación en la deducibilidad de gastos financieros.
- Eliminación de la libertad de amortización tanto en IS como en IRPF y Régimen transitorio
aplicable a la libertad de amortización por adquisición de elementos nuevos del activo material pendiente de aplicar.
- límites de aplicación temporal a la compensación de bases imponibles negativas procedentes
de ejercicios anteriores para los ejercicios iniciados en 2012 y 2013.
2ª Parte. MODIFICACIONES NORMATIVAS EN EL IVA PARA 2013 y 2014
- Concepto de entrega de bienes y Modificación de la base imponible.
- Exención de los servicios prestados por entidades sin finalidad lucrativa, suprimiendo el requisito del reconocimiento previo por parte de la Administración tributaria del carácter social de la entidad para que ésta aplique la exención.
- Limitación a la exclusión de la exención en segundas y ulteriores entregas de edificaciones en los contratos de arrendamiento financiero.
- Nuevo régimen especial del criterio de caja en IVA.
- Modificaciones en el reglamento del IVA, reglamento de facturación y en el reglamento de aplicación de los tributos. - Nuevos supuestos de inversión del sujeto pasivo en los casos de entregas de inmuebles y ejecuciones de obra inmobiliarias. Obligaciones formales.
3ª Parte: NOVEDADES TRIBUTARIAS PARA 2014 EN IVA, IRPF E IS, PREVISTAS EN LA LEY DE PGE Y OTRAS NORMAS PARA 2014.
4ª Parte: CONSIDERACIONES ACERCA DE LA DEDUCIBILIDAD FISCAL DE LOS GASTOS DE PERSONAL DE LOS SOCIOS Y ADMINISTRADORES DE LAS ENTIDADES MERCANTILES. CONSULTAS DE LA DGT.
5ª Parte: NOVEDADES EN MATERIA DE DECLARACIONES INFORMATIVAS 2013 Y MODIFICACIONES DE LOS MODELOS 303, 036, 037, 340, y 349.